1UP Shaker.
Incorporar Shakers a nuestra rutina de entrenamiento puede ser el gran paso hacia un estilo de vida más saludable. Pero no siempre están muy claros los criterios que hay que tener en cuenta para elegir la mejor opción. Dedicaremos esta sección a responder los interrogantes más habituales entre los usuarios para aprovechar al máximo un Shaker de calidad. La mejor botella para que te acompañe en tus entrenamientos es 1UP Shaker de 500ml con compartimiento.
El shaker con excelente capacidad.
La mayor ventaja de 1UP Shaker es su espacio, tiene 500 ml de capacidad y un compartimento extra para los polvos, proteínas o cápsulas. El colador de red está pensado para lograr un batido cremoso y libre de grumos. El material es 100% insípido y está libre de BPA y de plastificantes perjudiciales para la salud.
1UP Shaker se puede desmontar muy fácilmente y el fabricante asegura que es sencillo de limpiar, ya que es apto para lavavajillas. A prueba de fugas, derrames y vertidos, lleva un indicador de medidas para que sepas lo que estás llevando en cada momento.
¿Qué es exactamente un Shaker?
Un shaker o un vaso mezclador es un recipiente, generalmente de plástico, pensado para mezclar cómodamente suplementos alimentarios con agua o leche. El objetivo es elaborar un complemento nutricional e hidratante para tener a la hora de entrenar o de hacer actividad física. Es por esto que los Shakers generalmente son prácticos, cómodos y fáciles de transportar.
Los shakers tienen forma de vaso alto o botella, que es el espacio reservado generalmente para un líquido. Es común que la mayoría incluya aparte uno o más recipientes extra destinados para los suplementos alimenticios. Los últimos modelos incluyen además accesorios como coladores, embudos o bolas mezcladoras, para lograr un batido suave y sin grumos. Es fundamental que el recipiente que compremos sea totalmente hermético.
¿Cómo se usa correctamente 1UP Shaker?
Los shakers están diseñados con básicamente 2 espacios: la taza principal es para los líquidos y los compartimentos o recipientes extra son para los suplementos alimentarios, como las proteínas o polvos. La idea es integrar todo junto para lograr un batido. Los pasos para hacer este proceso correctamente son:
- Verter el líquido que vayamos a beber. En general es agua, pero para un batido de proteínas se recomienda la leche, ya que facilita la absorción.
- Añadir el suplemento alimentario que queremos consumir.
- Utilizar, si es que está incluido, la bola mezcladora, el colador o el filtro, a fin de eliminar adecuadamente posibles grumos en el batido.
- Cerrar el recipiente de forma segura, para evitar derrames, y agitar durante varios segundos.
Los shakers suelen tener medidores grabados en los laterales para calcular las proporciones de los líquidos y los suplementos. Es recomendable leer atentamente las etiquetas de cada producto para saber qué proporciones son adecuadas para consumir. Si hay dudas, mejor consultar a un profesional, así no comprometemos nuestra salud.
¿Por qué es necesario 1UP Shaker para los entrenamientos físicos?
Los shakers con batidos de proteínas o de frutas son fundamentales porque nos aportan la energía y nutrientes que perdemos al hacer una actividad física. También nos ayudan a permanecer hidratados y a evitar descompensaciones por fatigas o desmayos. Por otro lado, estas proteínas ayudan a ganar masa muscular mientras entrenamos en un gimnasio o al correr.
¿Pueden tener 1UP Shaker algún riesgo para la salud?
Durante años, algunos shakers de plástico contenían bisfenol A, más conocido por sus siglas BPA. Esta sustancia resultó ser altamente tóxica para el organismo por ser cancerígena. Es importante comprobar, por lo tanto, que compramos aquellos recipientes que expresen claramente que están libres de BPA o de otros compuestos químicos perjudiciales, como el ftalato.
Más allá de esta precaución, 1UP Shaker porque es libre de BPA y plomo. No debería representar ningún problema, siempre y cuando los limpiemos bien después de cada uso. Sí hay que prestar atención a los suplementos alimentarios que decidimos mezclar, ya que podemos tener alguna condición de salud previa que no tolere bien algunos ingredientes. Un ejemplo es la relación entre las proteínas y el riñón.
Jose luis Silva figueroa –
Práctico para llevar tu prote a todas partes
Alexis Hernández Friz –
Sella bien, pero la rosca del compartimiento inferior queda algo suelto.
Cristian Garrido Cárcamo –
Muy útil pero podría sellar mejor.
Javier Mauricio Moreno –
Excelente con compartimiento